05/10/10
Rentabilidades planes de pensiones mes de septiembre
Durante el mes de septiembre las rentabilidades de nuestros planes y sus respetivos benchmarks de referencia fueron las siguientes:
Planes pensiones Fiatc: |
Planfiatc 5 (Renta variable mixto) |
Planfiatc 6 solid (Renta fija mixto) |
Planfiatc I (Renta fija mixto) |
Planfiatc II (Renta fija mixto) |
Fiatc previsión EPSV (Renta fija mixto) |
Planfiatc III (Renta fija a corto) |
Rentabilidad plan septiembre: |
1.13% |
0.37% |
0.38% |
0.46% |
0.34% |
0, 08% |
Rentabilidad Benchmark septiembre: |
2.78% |
1.15% |
1.15% |
1.15% |
1.15% |
-0.09% |
A finales de septiembre, nuestros planes de pensiones acumulan el año las siguientes rentabilidades:
Planes pensiones Fiatc: |
Planfiatc 5 (Renta variable mixto) |
Planfiatc 6 solid (Renta fija mixto) |
Planfiatc I (Renta fija mixto) |
Planfiatc II (Renta fija mixto) |
Fiatc previsión EPSV (Renta fija mixto) |
Planfiatc III (Renta fija a corto) |
Rentabilidad plan en el año: |
-2.05% |
0.10% |
-0,14% |
0.61% |
0.32% |
1.13% |
Rentabilidad Benchmark en el año: |
-6.10% |
-2.03% |
-2.03% |
-2.03% |
-2.03% |
0.55% |
16:48 Anotado por: Gala en Rentabilidades | Permalink | Comentarios (4) |
Comentarios
Hola, Tengo un Plan de Pensiones Planfiatc II 201-1129.
Actualmente tengo 52 años.
¿Seria recomendable traspasarlo a un PPA al menos durante el tiempo que la economia esté como está?
Un saludo
Anotado por: Luis Orive Echevarrieta | 22/10/10
Hola Luis,
La filosofía de todos los planes de pensiones de Fiatc es intentar preservar el capital por encima de todo, lo que significa que, aun estando en un plan de renta fija mixto como es el Planfiatc II desde Fiatc intentamos que las variaciones o caídas en la bolsa afecten lo menos posible a la rentabilidad total del plan. No obstante, en años malos de bolsa (a día de hoy las bolsas europeas pierden en torno 3% y la española pierde en torno al 8%) la rentabilidad del plan va a tender a cero o ser muy baja (en caso de ser positiva).
Dicho esto, y dado que como bien comentas el panorama macroeconómico es poco halagüeño y teniendo en cuenta tu edad, sí te recomendaría que traspasaras tu plan al PPA donde tienes las aportaciones y una rentabilidad garantizada trimestralmente. Actualmente estamos garantizando un 4% hasta el 31/03/2011. Lo que sí has de tener en cuenta es que la permanencia recomendada en el PPA es de un mínimo de dos años, es decir, no te conviene salir o traspasar el PPA a otro producto antes de dos años ya que la comisión se cobra al inicio, o sea, cuando contratas el producto.
Para cualquier información adicional sobre el PPA ponte en contacto con tu agente que te informará sobre estas cuestiones. Un saludo.
Anotado por: Gala | 22/10/10
Buenas tardes, en estos temas yo ando algo perdido, pero al hilo de lo que preguntaba Luis me gustaría que me recomendarais, yo tengo 62 años y actualmente tengo un plan de pensiones Planfiatc 5 individual, he leido en muchos sitios que a mi edad es recomendable irse a un PPA.
¿Que producto podría interesarme?. Muchas gracias, un saludo
Anotado por: Jaime | 01/12/10
Hola Jaime,
Dada tu edad te recomendaría que traspasaras tu PlanFiatc 5 (que es un plan de renta variable mixto) a un plan de renta fija a corto plazo (nuestro Planfiatc III) o bien a un PPA. La diferencia entre ambos es que, el Planfiatc 3 es un plan asociado a un fondo de pensiones de renta fija a corto plazo, donde vas obteniendo una rentabilidad anual no garantizada pero con unas comisiones menores que en el PPA; mientras que en el PPA tienes una rentabilidad garantizada trimestralmente pero las comisiones son algo mayores y se cobran parte al inicio de la vida del producto y parte anualmente, por lo que se recomienda una permanencia mayor (unos dos años). Es decir, el PPA tiene mayores garantías pero tambien es algo más caro por lo que se recomienda una permanencia mayor. En tu caso, y dado que te quedan unos 3 años hasta la jubilación puedes suscribir un PPA tranquilamente. En caso de que quisieras seguir con un plan de pensiones, lo adecuado sería que te fueras al Planfiatc III.
Un saludo
Anotado por: Gala | 02/12/10
Los comentarios son cerrados