17/03/10

RENTABILIDADES FEBRERO DE LOS PLANES DE PENSIONES

Durante el mes de febrero las rentabilidades de nuestros planes y sus respetivos benchmarks de referencia fueron las siguientes:

Planes pensiones Fiatc:

Planfiatc 5 (Renta variable mixto)

Planfiatc 6 solid (Renta fija mixto)

Planfiatc I (Renta fija mixto)

Planfiatc II (Renta fija mixto)

Fiatc previsión EPSV (Renta fija mixto)

Planfiatc III (Renta fija a corto)

Rentabilidad plan febrero:

-0.23%

-0.04%

-0,05%

0,03%

-0,01%

0,12%

Rentabilidad Benchmark febrero:

-2,20%

-0,27%

-0,27%

-0,27%

-0.27%

1,15%

 A finales de febrero, nuestros planes de pensiones acumulan el año las siguientes rentabilidades:

Planes pensiones Fiatc:

Planfiatc 5 (Renta variable mixto)

Planfiatc 6 solid (Renta fija mixto)

Planfiatc I (Renta fija mixto)

Planfiatc II (Renta fija mixto)

Fiatc previsión EPSV (Renta fija mixto)

Planfiatc III (Renta fija a corto)

Rentabilidad plan en el año:

-2,02%

-0.46%

-0,58%

-0,42%

-0,43%

0,23%

Rentabilidad Benchmark en el año:

-7,34%

-2,71%

-2,71%

-2,71%

-2,71%

0,83%

 

Leer más ...

09:00 Anotado por: Sergio en Rentabilidades | Permalink | Comentarios (0) |

16/03/10

Gestión de la Renta variable de los Fondos de Pensiones

En lo que a la gestión de la renta variable se refiere, se ha mantenido la misma línea que en meses anteriores, es decir, niveles bajos de riesgo, lo que implica poca exposición a renta variable, nula exposición financiera y carteras de perfil defensivo.  Se han ido realizando ventas de determinados valores con algo más de exposición al ciclo económico según alcanzaban máximos y ante el temor, cada vez mayor a una fuerte corrección bursátil.

Gala Prada, analista de inversiones, coordinadora de inversiones de fondos y planes de pensiones y gestora de renta variable.

08:00 Anotado por: Sergio en Gestión | Permalink | Comentarios (2) |

15/03/10

Gestión de la Tesorería, Activos monetarios y Renta fija de los Fondos de Pensiones.

La política de gestión de la tesorería y activos monetarios está siendo la misma desde la segunda mitad del año 2009. La tesorería se mantiene en niveles del 5%-10%, y los activos monetarios, principalmente depósitos bancarios, se están reinvirtiendo entre plazos de 6 y 12 meses, garantizando unos retornos medios entre el 2% y 3%, evitando de esta forma la actual volatilidad de la renta fija.

Respecto a la renta fija, durante el año se han materializado beneficios reduciendo la exposición hasta niveles de inversión sobre el patrimonio entre el 1'50% y el 5% según el perfil de riesgo del fondo. En estos momentos,  estamos a la espera de que salgan nuevas emisiones de renta fija en el mercado primario con diferenciales de crédito atractivos.

Sergio Hernández, analista de inversiones y gestor de renta fija.

14:10 Anotado por: Sergio en Gestión | Permalink | Comentarios (0) |