16/03/10
Gestión de la Renta variable de los Fondos de Pensiones
En lo que a la gestión de la renta variable se refiere, se ha mantenido la misma línea que en meses anteriores, es decir, niveles bajos de riesgo, lo que implica poca exposición a renta variable, nula exposición financiera y carteras de perfil defensivo. Se han ido realizando ventas de determinados valores con algo más de exposición al ciclo económico según alcanzaban máximos y ante el temor, cada vez mayor a una fuerte corrección bursátil.
Gala Prada, analista de inversiones, coordinadora de inversiones de fondos y planes de pensiones y gestora de renta variable.
08:00 Anotado por: Sergio en Gestión | Permalink | Comentarios (2) |
Comentarios
He oido algo sobre la inversión de los fondos según ciclo de vida.
¿Podrías explicarme en qué consiste?
Gracias
Enriique
Anotado por: enrique | 23/03/10
Hola Enrique,
La inversión en fondos de pensiones según “el ciclo de vida” se refiere al mayor o menor nivel de aversión al riesgo que una persona tiene a lo largo de su vida. Esto es, a más edad (en principio) mayor aversión al riesgo (ya que la edad de jubilación está más próxima) y viceversa. La gente joven, dado que tiene toda la vida laboral por delante, podrán asumir mayores niveles de riesgo a la hora de invertir en planes de pensiones. A nivel general podríamos establecer las siguientes categorías:
Hasta 40-45 años, poca aversión al riesgo y por tanto, se recomendaría invertir en fondos de pensiones de renta variable pura y renta variable mixta.
Entre 45-55 años, se recomendaría fondos de renta variable mixta con perfil conservador y renta fija mixta.
Entre 55-60 años, renta fija mixta conservadores y renta fija.
A partir de los 60 años, recomendaríamos exclusivamente fondos de renta fija a corto plazo y fondos monetarios.
Insistir en que estas categorías son genéricas, y que a la hora de invertir en un fondo de pensiones hay que estudiar cada caso concreto (ya que puede darse el caso de una persona muy joven con gran aversión al riesgo, por ejemplo) y por eso, lo mejor es que un profesional nos asesore.
Anotado por: Gala | 24/03/10
Los comentarios son cerrados